Bienvenidas y bienvenidos a LAS COLUMNAS DE HÉRCULES

Si estás interesada o interesado en realizar alguna aportación al blog, sólo tienes que enviárnosla través de un e-mail a:

lascolumnasdehercules@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de febrero de 2009

El Descendimiento de la Cruz



Obra: EL Descendimiento de la Cruz (De Kruisafneming)


Autor: Roger van der Weyden. Tournai h 1400- Bruselas 1464


Datación: 1.436 (fecha aproximada)


Estílo: Pintura Flamenca


Técnica: Óleo sobre tabla.


Medidas: 220 cms de longuitud x 262 cms de anchura


Asunto Representado: Tema religioso, se representa a Cristo bajando de la cruz tras haber fallecido. En la obra aparecen diez personajes en total: Cristo, la Virgen, San Juan, las 2 "Marías", José de Armatea, Nicodemo, María Magdalena, el ángel, y un hombre situado en un plano posterior que no es identificado.


Opinión personal: Tengo que reconocer que decir que soy analfabeta, en cuanto a pintura se refiere, es decir demasiado... por eso me he decidido a "estudiar" un poco el tema, además de que estamos planeando ir a Madrid este año(eso espero), y el Prado será uno de los sitios a visitar. Me gustaría ir con algún que otro conocimiento en la materia... Supongo que no tendrá ni punto de comparación ver una foto en google, que verlo al natural, por eso no puedo opinar demasiado, podría decir que la pintura flamenca me gusta por la gran expresión que transmiten las figuras representadas, vuelvo a repetir que en foto es muy dificil de apreciar, pero me puedo hacer una idea. Dicen que a Felipe II le afectaba la dolorida expresión de los personajes, yo me quedo con eso, y cuando tenga la oportunidad de ver el auténtico os informaré sobre las sensaciones que pueda llegar a transmitirme.

Para más información: http://http//es.wikipedia.org/wiki/Roger_van_der_Weyden http://http//es.wikipedia.org/wiki/El_Descendimiento_de_la_cruz_(Roger_van_der_Weyden)

http://http//es.wikipedia.org/wiki/Roger_van_der_Weyden